
Si es que cuando el río suena agua lleva, o esto es lo que suele decir en el refranero popular español cuando hay muchos rumores en el aire.
¿A que viene empezar con esta frase? Muy sencillo, desde hace cosa de un par de semanas sabíamos que Xiaomi iba a presentar algo el 31 de marzo, sin embargo, como ocurre prácticamente siempre con esta marca, nos esperábamos algunas cosas que no han sido de momento presentadas.
Xiaomi Redmi 2A, llega el sucesor del Red Rice
Xiaomi ha presentado 3 productos, la MiTV 3 de 55″ por unos 800 euros al cambio pero con muy buena pinta, la Xiaomi Smart Balance, una bascula inteligente que costará unos 15 euros y que personalmente creo que es muy interesante ya que siguen con esa temática de salud que tanto me gusta (lógico ya que soy enfermero como bien sabéis), una regleta de corriente con muchas protecciones electrónicas y tres puertos USB que costará unos 8 euros, y del producto que voy a hablar hoy, su nuevo Xiaomi Redmi 2A.
Caracteristicas del Xiaomi Redmi 2A:
- Pantalla de 4.7 pulgadas con una resolución de 1280 x 720.
- Procesador Leadcore L1860C de 64 Bits con una frecuencia de 1,5 Ghz.
- 1 Gb de RAM.
- 8 Gb de almacenamiento interno ampliables con ranura microSD.
- Cámara trasera 8 megapíxeles.
- Cámara frontal de 2 megapíxeles.
A esto hay que añadir una batería de 2200 mAh, conectividad con redes 4G/LTE y Android 4.4.4 KitKat con la ya conocida capa personalizada Miui V6.
Su precio será de unos 90 euros al cambio, pero como siempre decimos, hay que aumentarle un poco debido a los revendedores que lo traen a España, si es que queréis comprarlo aquí. Está más que descontado que será compatible con las redes WCDMA y las FDD-LTE al igual que sus antecesores, pero ojo, que esto aun no está del todo confirmado.
Hace relativamente poco salió a la venta el Xiaomi Redmi 2, un teléfono que he tenido la oportunidad de probar ya que se lo compré a Arantxa tras despeñar su Red Rice 1S y que me gusta bastante. Sin embargo no me gusta la política Samsung que creo que están empezando a seguir, la de sacar continuamente versiones mejoradas de sus teléfonos más punteros con la diferencia de que estos si que son mejores.
Otra de las cosas es el cambio del procesador ¿por qué cambiarlo?, ¿funciona mal?, ¿por qué sacar nuevamente un terminal revisado con apenas 6 meses en el mercado?. No se si realmente será mejor o peor, esperemos ver el análisis de Salvador, pero he de decir que a pesar de todo lo que he dicho me gusta este terminal.
En la presentación creo que han mostrado cosas muy interesante pero me ha faltado el MiWatch, algo que seguro coincido con muchos, llevamos esperando desde hace ya bastante tiempo. ¿Algún día verá la luz? ¿Será muy caro o seguirá la estela de precios que lleva Xiaomi? Solo el tiempo lo dirá, eso si, ¿Qué opináis?