Buenas tardes y feliz viernes. Hoy os traigo un nuevo tutorial para hacer root a cualquier teléfono con VRoot, una aplicación de Windows que de manera rápida y sencilla consigue el objetivo.
He decidido hacer este tutorial para complementar al de Framaroot, con el que podéis hacer root desde el propio teléfono sin necesitar PC, pero donde algunos usuarios habéis reportado que os da fallo. Espero que con este nuevo método lo consigáis.
Se que estaréis esperando el análisis del THL 5000 pero ando un poco justo de tiempo y va a tardar un poco más de lo normal, por eso he decidido de mientras sacar un par de horas para este artículo.
ACTUALIZACIÓN: El programa ha pasado a llamarse iRoot, pero la interface y todo es igual, solo cambia el nombre por lo que podéis seguir perfectamente este tutorial.
Material que necesitamos
- Teléfono sin tener el «root» hecho.
- Aplicación VRoot para.
- Ordenador con Windows.
- Cable para conectar el teléfono al PC.
Aseguraros que no tenéis hecho root en vuestro móvil, ya que algunas marcas lo incorporan por defecto, aun así tampoco os preocupéis porque en caso de tenerlo hecho, la aplicación (VRoot) os dirá que lo tenéis.
Por supuesto NO me responsabilizo del daño que puedas ocasionar en tu teléfono y recomiendo hacer una copia de seguridad de vuestros datos o aplicaciones.
Hacer root a nuestro móvil chino con VRoot
Descargar e instalar la aplicación
VRoot solo esta disponible para Windows, para descargarla solo tenéis que ir a su pagina oficial y dale a «Get VROOT».
http://www.mgyun.com/en/getvroot
Os descargareis un fichero instalable .exe y que dependiendo de la versión tendra un nombre más o menos así, VRoot_1.7.3.4863_english_cid1005_7337ba1e_89.exe.
Tras descargarlo, lo ejecutamos para instalarlo.
Tras elegir donde vamos a instalar la aplicación, si queremos un ejecutable en el escritorio, etc, la instalación acabará y ya podremos ejecutar VRoot.
Antes de centrarnos en la aplicación, vamos a preparar el teléfono para que VRoot lo reconozca.
Preparando el teléfono y ejecutando VRoot
Lo primero que tenemos que hacer es activar las opciones de desarrollo que se encuentran en ajustes. Android por defecto estos ajustes los mantiene ocultos, por lo que para mostrarlos tenéis que ir a Ajustes/Información del dispositivo y darle 7 veces al numero de compilación.
Dicho esto, activamos las opciones de desarrollo y la depuración USB como la siguiente captura, conectamos el móvil al PC, nos aseguramos de tener activado almacenamiento USB y que en las notificaciones pone que estamos conectados en modo depuración.
Ya en VRoot, si conectamos el teléfono antes de abrir la aplicación tendremos que darle a «Connect Device» para que lo detecte, en cambio si lo conectamos con la aplicación ya abierta, automáticamente lo reconocerá y empezará a bajar e instalar los programas/drivers necesarios para que funcione.
Dependiendo de vuestra configuración de windows notareis que se instalan drivers, etc.
En algunos teléfonos que he probado, mientras VRoot esta conectando el teléfono, me ha salido la primera captura de la siguiente imagen, únicamente tenemos que aceptar en el teléfono la depuración USB.
Salga o no salga el mensaje, cuando VRoot termine de localizar e instalar lo necesario, en el teléfono nos tiene que salir la segunda captura de la imagen, es síntoma de que el teléfono esta perfectamente conectado y funcionando.
En mi caso he realizado el tutorial con el iNew V8 que recientemente analicé, como veis en la siguiente captura, VRoot lo localiza perfectamente y para hacerle root solo tendremos que darle a «Root».
Justo debajo de «V8 is conected» veis que indica que el teléfono no tiene permisos de root aplicados y como he dicho más arriba, en caso de tenerlos VRoot os lo indicará.
Tras darle a «Root» la aplicación empezara a trabajar en el teléfono y se os reiniciara automáticamente un par de veces, no os preocupeis que es totalmente normal y en todo momento VRoot en pantalla os indica lo que esta realizando.
Dependiendo del teléfono y versión que tengáis en un momento determinado os puedo aparecer la siguiente captura, NO TOQUEIS NADA en el teléfono.
Lo único que tenéis que hacer es darle a «Root Next» en VRoot o esperar la cuenta atrás de 50 segundos y se terminará de instalar los permisos de root.
Tras darle a «Root Next» el programa terminará de configurar el root y ya os saldrá un mensaje de instalación correcta y el teléfono se reiniciará, le damos a «Complete» y ya oficialmente habremos acabado.
Mi consejo tras reniciarse el teléfono, es que lo volvais a conectar para comprobar que efectivamente se han aplicado los permisos, al conectarlo VRoot nos dirá que «XXXX has root permissions» que significa que tenemos permisos root y nos da dos opciones:
- Unroot, para quitar los permisos y privilegios.
- Reroot, para volver a aplicarlos si notamos que algo no va bien.
Dicho todo esto ya tenéis instalado, comprobado los permisos de root y notareis que teneis una nueva aplicación instalada en el teléfono que se usa para gestionar dichos permisos por aplicaciones, recibir notificaciones, etc.
Cambiando el gestor de permisos por SuperSU
El mayor problema como estáis viendo es que la aplicación esta en chino, pero no os preocupéis porque podéis instalar cualquier otra aplicación para administrar estos permisos, yo os recomiendo SuperSU que podéis encontrar en el Google Play y quitar la china.
Tras descargarla, instalarla y ejecutarla nos dirá que es necesario actualizar los binarios, le damos a «Continuar» y instalación normal.
Luego la aplicación china que gestiona los permisos (la que queremos quitar), nos pedirá que aceptemos darle privilegios de root a SuperSU para instalarse, le damos al botón de la derecha que es el de aceptar.
Finalmente, SuperSU detecta que tenemos otra aplicación para gestionar los permisos de root (la china) y nos da la opción de desinstalar dicha aplicación, le damos a «Aceptar» y la aplicación china desaparecerá quedándonos únicamente con SuperSU para gestionar los permisos.
Tras desinstalar la aplicación china, SuperSU nos dará la confirmación de la instalación y ya podréis utilizar o configurar la aplicación.
Llegados a este punto ya tenemos privilegios de root en nuestro teléfono, administrados por SuperSU y sin aplicaciones chinas de por medio dando la lata, ¿que más se puede pedir?.
Conclusiones
Como veis es una manera rápida y rápida de realizar root a cualquier teléfono. He probado hasta 4 modelos y en todos el resultado ha sido satisfactorio, por lo que en principio si seguís los pasos al pie de la letra, no tenéis que tener problemas.
Por supuesto NO me responsabilizo del daño que puedas ocasionar en tu teléfono y recomiendo hacer una copia de seguridad de vuestros datos o aplicaciones.
En fin, espero que este tutorial os sirva y por supuesto cualquier sugerencia o dato de interés podéis dejarlo en los comentarios, en cambio si es una pregunta o duda, por favor utiliza la nueva sección inaugurada de Preguntas & Respuestas.
Un saludo y nos vemos pronto con el análisis del THL 5000.