
Buenas, antes de publicar el análisis del No.1 S6, quiero pedir disculpas por llevar 3 días sin publicar nada, hemos tenido unos compromisos, que por cierto pronto sabréis cuales, y apenas he tenido tiempo para publicar, pero bueno, ya esta todo solucionado por lo que volvemos al ritmo normal del blog.
Hoy os presentamos las pruebas de rendimiento y nuestras impresiones del No.1 S6, hemos quedado muy contentos, aunque tiene cosas que podrían ser mejorables, pero en general es un buen teléfono, sin mas preámbulos, comenzamos.
Especificaciones del No.1 S6
- Pantalla HD de 5 pulgadas con tecnología OGS IPS.
- 1280×720 pixeles de resolución.
- Procesador MT6589 de 4 nucleos a 1,2 GHz.
- GPU PowerVR SGX 544MP.
- 1 GB de Ram.
- 4 GB de memoria interna.
- Cámara trasera de 13 megapixel con autoenfoque y flash LED.
- Camara frontal de 3 megapixel.
- Batería de 2600 mAh.
- Dual Sim.
- GSM 850/900/1800/1900 MHz.
- WCDMA 850/2100 MHz.
- Android 4.2.1.
Pruebas de rendimiento
Antutu
Anomaly 2
3D Mark
Vellamo y sensores
Calidad fotográfica y de grabación de video
No.1 S6
No.1 S6
No.1 S6
No.1 S6
No.1 S6
No.1 S6
Conclusiones
Bueno, antes de nada tenemos que dejar claro que la baza de este teléfono es ser una replica exacta del Samsung Galaxy S4, ademas de una calidad y similitud sorprendente, la única diferencia que tiene con el Samsung es que el No1. S6 no lleva los logos de este, sino de su fabricante No.1, por lo demás es 100% idéntico haciendo muy difícil saber cual es Samsung y cual es No.1
Quiero hacer hincapié en que el No.1 S6 es una replica exterior del S4, porque en su interior no tiene nada que vez; Lleva montado el Mediatek MT6589 como viene siendo costumbre, acompañado de la GPU PowerVR SGX 544MP y 1 GB de ram, dicho esto, el móvil es capaz de ejecutar cualquier aplicación o juego del mercado ademas la pantalla de 5 pulgadas de 1280×720 pixeles de resolución es una gozada, no llega a la calidad de las Amoled de Samsung pero se ve muy bien.
En el apartado físico, ya hemos dicho que es una replica exacta del S4, los materiales utilizados en general son de calidad, pero puede que en este aspecto si se note la diferencia con el Samsung, teniendo este mas calidad; No digo que la calidad de materiales del No.1 sean malos, al revés, son buenos pero puestos a buscar diferencias con el Samsung, esta puede ser una de ellas. Sus medidas son 136x63x84 mm y un peso de batería de 127 gramos, calcadas al Samsung y respecto al ensamblado o holguras no hemos notado ninguna.
La cámara de 13 megapixel, bajo mi punto de vista hace buenas fotos, otros móviles como Zopo o THL, suelen montar mejores cámaras, pero par aun uso normal de inmortalizar alguna foto, o simplemente sino somos muy exigentes con la calidad de estas, creo que la cámara del No.1 da la talla en cualquier situación.
Respecto a los accesorios, el móvil no trae cascos, tampoco pasa nada porque normalmente son de baja calidad y el cargador viene compatible con España, ademas es similar al del Samsung pero sin las letras de esta.
Referente la conectividad, el teléfono posee Dual Sim, Wifi, que su calidad es bastante buena, hemos notado mucha cobertura en diferentes sitios de la casa y Bluetooth, el GPS, tras configurarlo con nuestro tutorial, ha funcionado sin problemas y posicionandose rápido y con una precision de unos 3 metros.
Hay que destacar que el No.1 S6 a parte de llevar los sensores típicos, lleva también Air Gesture y Air View, por lo que podremos abrir/cerrar aplicaciones, movernos por los diferentes escritorios, por el cajón de aplicaciones o responder una llamada sin tener que tocar la pantalla, simplemente desplazando la mano por encima del teléfono.
Ademas con una funda tipo libro con ventana, automáticamente cuando cerramos la tapa el teléfono se bloquea automáticamente y nos muestra la hora, notificaciones, etc por la ventana de la «Flip Cover» y al abrir esta para usar el teléfono automáticamente se desbloquea.
Samsung presumió mucho de ser el primer teléfono que incorporaba estas funciones, pues bien No.1 ha sido el segundo y ademas lo ha hecho muy bien, porque la sensibilidad es bastante buena para este tipo de sensores.
El sistema Android que lleva es 4.2.1, ademas No.1 ha querido dotar al S6 de un launcher similar al TouchWiz de Samsung con el mismo aspecto y mismas funciones, funciona muy bien y tenemos los mismo accesos directos, la barra de aplicaciones, etc.
Una vez mas No.1 saca una buena replica y si os gusta la estética del Samsung Galaxy S4 pero no podéis o no queréis realizar semejante desembolso, el No.1 S6 sin duda es la mejor opción, tras una semana de uso intenso, no hemos tenido ningún problema y la verdad que todo el mundo que lo ha visto ha pensado que era el Samsung, sorprendiendose de la calidad y creyendo que les tomábamos el pelo.
Este teléfono se lo va a quedar Julio Fernandez por lo que si notamos algo raro ya iremos comentándolo.