
Iuni U3, terceras partes si fueron buenas
Toca iniciar la semana una vez más, algo que llevo haciendo desde hace ya unos cuantos meses. Esta vez he querido empezar de forma diferente, cada vez sois más los que dejáis comentarios en estas breves entradas en las que os presento un teléfono chino que os pueda gustar y llamar la atención, y por ello he de daros las gracias, por estar ahí leyendo y comentando, ¡¡MUCHAS GRACIAS!!.
Dicho esto vamos al lío. La semana pasada os mostré un terminal de 2013 que cuenta con unas características increíbles, bastante buenas y cuyo precio iba a bajar hoy mismo en China. Hoy toca hablar de su nuevo hermano, ya que algunos de vosotros lo habéis pedido. Este terminal ha sido fabricado por Gionee, y su nombre es Iuni U3.
Características Iuni U3:
- Pantalla de 5.5 pulgadas con una resolución de 2560 x 1440 (Quad HD).
- Procesador Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos con una frecuencia de 2,3 Ghz.
- 3 Gb de RAM.
- 32 Gb de almacenamiento interno.
- Cámara trasera 13 megapíxeles.
- Cámara frontal de 4 Ultrapíxeles.
A todo esto hay que añadir dualSIM, una batería de 3000 mAh, posibilidad de conectarse a las redes 4G/ LTE y Android 4.4.4 KitKat con una capa de personalización llamada Iuni OS.
El precio de este terminal es de unos 245 euros en China, por lo que si lo queremos en nuestro país (ya que es compatible con las redes WCDMA y LTE FDD) deberemos de pagar bastante más que lo que pagan nuestros amigos de ojos rasgados. He llegado a verlo en algunas tiendas por el doble de lo que cuesta en China.
Esto de los revendedores es una practica muy común, cuanto mejor es el teléfono, más caro lo ponen. A mi personalmente no me parece lógico ni justo, ¿por qué debo pagar 420 euros por este terminal si a ti te cuesta 240 e incluso a veces mucho más barato?. La verdad es que gustosamente pagaría por el unos 320 o 340 euros, pero no mucho más.
Hablando ya del terminal, me parece un autentico pepino de teléfono. Un terminal para que los que no les guste Xiaomi puedan disfrutar de un telefonazo con unas características similares al Apple Chino. Ahora solo queda ver como sale y si la gente tras un tiempo sigue igual de contenta.
¿Qué os parece el Iuni U3? ¿Os gusta y os lo compraríais? ¿En blanco o en negro? y antes de que se me pase, ¿Alguno de vosotros tenéis el Iuni U2? ¿Que tal os va con el?, recordad que podéis dejarnos los comentarios abajo, en el cajón de comentarios.