
Lamentablemente los robos de teléfonos móviles están a la orden del día y aunque la aplicación Cerberus no va a evitar que os lo roben, si que puede ayudaros a localizarlo, bloquearlo y otras tipos de acciones para proteger vuestra información, no hace falta decir que lo primero que tenéis que hacer en caso de robo es ir a denunciarlo a la Policía Nacional y seguramente estos que conocen este tipo de aplicaciones, les vendrá muy bien la información que se puede sacar de ellas, sin ninguna duda tendrás mas posibilidades de recuperarlo.
¿Que es Cerberus?
Cerberus es una aplicación para Android que podéis encontrar en el Google Play y su principal función es encontrar tu teléfono en caso de perderlo o no recordar donde lo habéis puesto y de localizarlo en caso de robo por ejemplo; También te permite formatear el teléfono a distancia y algunas otras cosillas que explicare más adelante en el tutorial.
La aplicación es de pago, unos 3 euros, pero tenéis 7 días de prueba antes de pagar; A mi personalmente me parece muy barata para todo lo que te permite hacer y ofrece.
Bueno, empezamos.
Instalar, activar, iniciar sesión y configuración inicial
Lo buscaremos en el Google Play con el nombre de “Cerberus” y lo instalaremos; Es compatible con todas las versiones de Android y el 99% de los dispositivos.
Cuando lo tengamos instalado, lo ejecutamos y tardara un poco en terminar de instalarse e iniciar el primer arranque, durante este proceso os saldrá una pantalla como la siguiente.
Finalmente, tras cargarse viene el momento de iniciar sesión (si tenéis una cuenta ya creada) o de registrase. Si ya tenéis cuenta, solo tendréis que darle al botón de “Ya tengo una cuenta, ir al inicio de sesión” e introducir vuestro usuario y contraseña. En caso de no tener cuenta, tenéis que rellenar todos los datos que os pide Cerberus y finalmente darle al botón de “Crear cuenta nueva”.
Tras iniciar sesión o registraros os saldrá la ventana de configuración general, donde primeramente tendremos que darle a “Habilitar administración del dispositivo” y luego a “Activar”, con esto estamos habilitando y dándole permisos a Cerberus para funcionar en el teléfono.
La siguiente opción que os da es “Configuración SIM checker”. Esta opción es muy útil, sirve para recibir una alerta si el teléfono donde tenemos configurado Cerberus es utilizado con una tarjeta SIM no autorizada, por ejemplo, nos roban el teléfono e introduce su SIM, nosotros automáticamente recibiremos un SMS con la alerta y otros datos al teléfono o teléfonos que hayamos configurado.
Para configurar los teléfonos a recibir el SMS, le damos a “Configuración SIM checker” y en la ventana que nos saldrá podremos poner hasta 3 teléfonos, luego nos deja elegir que información queremos que nos llegue en el SMS y finalmente le damos a “Guardar y salir de la configuración”.
Finalmente en esta configuración inicial tenemos la opción de “Conceder permisos de Superuser”. En caso de tener root en nuestro teléfono, podemos darle permisos a Cerberus y tendremos acceso a algunas opciones extra, como es poder hacer capturas de pantalla remotamente.
Con estas 3 opciones, ya tendremos Cerberus funcionando a la perfección, pero podemos configurar algunos detalles mas específicos a nuestro gusto, para eso saldremos de la aplicación y volveremos a entrar.
Configuración general de Cerberus
Nada mas entrar en la aplicación, veremos las opciones generales, voy a ir explicando cada una de ellas con sus correspondientes capturas de pantalla.
- Cambiar contraseña: Como dice el titulo, cambiar la contraseña de nuestra cuenta.
- Cambiar código de marcación: Esta es la opción mas interesante en este apartado, sirve para definir un código numérico para abrir la aplicación y poniendo este código como si fuerais a hacer una llamada, entráis en la aplicación de Cerberus. Recordar bien este numero.
- Change SMS commands keyword: Esto sirve por si queréis cambiar la primera palabra que aparece cuando recibís un SMS de alerta de Cerberus.
Lo mejor que podéis hacer si habilitáis un código de marcación, es borrar la aplicación del cajón de estas, ¿por qué?, el ladrón a simple vista verá que no tenéis instalado Cerberus y ningun rastro de este por lo que podrá relajarse y confiarse; Evidentemente vosotros tampoco vereis el acceso ni rastro de Cerberus, para entrar en el tendreis que utilizar el código que definisteis mas arriba. Es importante recordar vuestro código de marcación, sino en caso de tener el acceso escondido, y no acordaros del código, no podréis configurar la aplicación,
Para borrar la aplicación y cualquier rastro de Cerberus, le daréis al botón de opciones de vuestro teléfono y luego en “Ocultar aplicación del menú”, también, en caso de haberla ocultado y querer que se vuelva a mostrar, podréis hacerlo.
Seguimos configurando Cerberus y las siguientes opciones son:
- Estado: Aquí saldrá por defecto “Activado” ya que si habéis seguido el tutorial lo habilitamos al principio, en caso de querer desactivar Cerberus, solo tenéis que darle y desactivarlo.
- Limpieza: Si lo activas, podrás borrar la memoria interna remotamente; Por ejemplo, vuestro móvil desaparece y tenéis datos muy importantes que no puede ver nadie, pues desde la aplicación web (lo explico mas adelante) podréis borrar la memoria interna. Mi consejo es tenerlo habilitado.
- Limpiar tarjeta de memoria: Lo mismo que la opción anterior, pero borrando la tarjeta SD en caso de tenerla. Mi consejo es tenerla habilitada.
- External storage: Es para indicarle a Cerberus si queréis borrar otra ruta o directorio especifico cuando hacéis un borrado remoto de la SD.
Seguimos con las siguientes opciones:
- Color de pantalla: Unicamente para elegir el color que se pondrá la pantalla cuando toméis una fotografía remotamente, el que este utilizando el teléfono vera ese cambio de color momentáneo y no sospechara, imagino que pensara que ha sido un fallo de Android.
- Código de desbloqueo incorrecto: Si lo activáis, Cerberus automáticamente hará una foto si se introduce el código de desbloqueo mal X veces.
- Intentos fallidos: Aquí configuráis el numero de intentos fallidos de desbloqueo para hacer la foto.
- Alarma detenida: En caso de estar activado, se hará una foto si el usuario que maneja el teléfono detiene alguna alarma que de Cerberus.
- Mensaje rechazado: La misma opción que la anterior, pero cerrando mensajes de Cerberus.
Mi consejo es tener todas estas opciones habilitadas, y si con el tiempo vais viendo que algunas no las necesitáis, las deshabilitáis. Recordar cualquier precaución es poca.
En las siguientes opciones, nos saltamos “Configuración SIM checker” puesto que ya lo hemos configurado y explicado al principio del tutorial y unicamente activamos “Guardar historial”; Esta opción es muy útil, ya que el teléfono ira guardando las ultimas ubicaciones y podremos descargarlas desde el panel de control web. Es útil porque si perdemos el teléfono o alguien nos lo roba, podremos ver donde ha estado.
Las siguientes opciones son para configurar el modo en el que el teléfono grabara y la calidad de este. Finalmente podréis encontrar información sobre Cerberus y enlaces a sus redes sociales.
El panel de control y como monitorizar nuestro teléfono
Bueno, ya tenemos configurado nuestro Android perfectamente, ahora voy a explicaros como poder acceder a todas las opciones y en caso de robo o perdida poder hacer uso de esta fantástica aplicación, para ello todo lo gestionaremos desde el panel de control, accederemos a www.cerberusapp.com y pondremos nuestro usuario y contraseña, el que usamos para registrarnos en la aplicación.
De primeras nos saldrá una ventana de lo que hay que hacer para ver la posición actual de nuestro teléfono y empezar con el rastreo, lo cerramos y en la esquina superior izquierda veréis que pone Iniciar Rastreo y “Enviar comando”, le damos y empezamos a rastrear.
Pues buen, por fin estamos en la pantalla principal donde tenemos acceso a todas las opciones y controles.
Si le hemos dado a “Enviar comando” y empezado la monitorización, en la parte superior-centro os saldrá el estado de la conexión, de rastreo y batería, básicamente sabremos si el teléfono esta encendido o apagado, si es posible rastrearlo y el nivel de batería del móvil.
En la parte central os aparece el mapa de Google con la posición o las ultimas posiciones de vuestro teléfono y a la derecha os sale el LOG de conexión con los comandos enviados, fallos, etc.
Lo mas importante del panel de control es el poder ejecutar comandos en el móvil, esta función se encuentran en la esquina superior izquierda donde nos aparece:
- Dispositivo: Aquí pondremos elegir el teléfono o teléfonos donde tengamos configurado Cerberus con nuestra cuenta.
- Comando: Se abre un desplegable con todos los comandos que podéis ejecutar en el teléfono y datos a los que podéis acceder, la verdad es que son una pasada.
Finalmente tras elegir el comando/acción que queremos, le damos a “Enviar Comando” y este lo ejecutara y nos mostrara en pantalla el resultado, como veis en la siguiente captura hay bastantes opciones que nos facilitaran la localización o la identificación del supuesto ladrón.
Finalmente, en la esquina superior derecha tenéis Cierre de sesión” que como su nombre indica es para salir, “Cuenta” que es para cambiar el E-mail, la contraseña y el idioma.
Y “Configuración del dispositivo” para cambiarle el nombre a nuestro teléfono o eliminarlo.
Espero que os haya gustado y sido útil, mi intención con el tutorial es que tengáis vuestro Android perfectamente configurado y que sepáis actuar en caso de robo o perdida, pero hay que ser sensatos y evidentemente en caso de robo las posibilidades de recuperarlo son pequeñas, pero por lo menos con esta aplicación podremos dificultarle la labor al ladrón o proporcionar datos a la policía para facilitar su trabajo.
En caso de perdida si que es mucho mas efectiva, ya que el teléfono en teoría esta quieto y no hay nadie intentado que no lo encuentres, por ejemplo, a un amigo se le perdió el teléfono en una excursión y gracias a Cerberus y a su localización lo encontramos.
En fin, cualquier duda que tengáis podéis hacérnosla llegar por los comentarios o por las redes sociales, donde Julio y yo estaremos encantados de intentar ayudaros. Como siempre, un placer escribir para todos vosotros.